EBOOK Los modos verbales en espanol y en polaco - Antonio Pamies Bertrán

EBOOK Los modos verbales en espanol y en polaco

4.00 Oceń książkę!

Autor: Antonio Pamies Bertrán

Wydawnictwo: Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego
ISBN: 9788379697007
EAN: C431A6F9EB
Format: 0,0 x 0,0 x 0,0
Oprawa: ...
Stron: 124
Data wydania: 2015
Gdzie kupić tanią książkę?
książka
15.00
Książka w Twoim domu w ciągu 48h

La selección modal es una de las mayores dificultades para los aprendices extranjeros de espanol, siendo el dominio teórico y práctico del subjuntivo motivo de grandes problemas para quienes no tienen este modo en su lengua materna. Este es el caso del idioma polaco. De ahí la doble finalidad de este estudio: describir el funcionamiento de los modos verbales desde las perspectivas sintáctica, semántica y pragmáticodiscursiva y ofrecer a los lectores una herramienta teórica que facilitaría el aprendizaje práctico de los modos espanoles, sobre todo del subjuntivo. Una de las aportaciones más importantes de este libro, desde el punto de vista de la teoría lingüística general, es el análisis contrastivo de los modos verbales espanoles y polacos.
PRÓLOGO 10

1. EL SUBJUNTIVO EN LA DESCRIPCIÓN DEL ESPANOL 14
1.1. Modo y modalidad 14
1.2. Los “tiempos" del subjuntivo 18
1.3. El enfoque contrastive 21

2. EL MODO EN POLACO 24

3. EL SUBJUNTIVO EN LAS ORACIONES INDEPENDIENTES 30
3.1. El subjuntivo con valor imperative 30
3.2. El subjuntivo en frases desiderativas que empiezan por Ojalá (que) / Que 31
3.3. El subjuntivo en arcaísmos y fórmulas fijas desiderativas sin que 33
3.4. El subjuntivo en frases dubitativas que empiezan por adverbios de incertidumbre (tal vez, quizás, posiblemente, acaso, probablemente...) 35
3.5. El subjuntivo en verbos modales y auxiliaries 37
3.6. La selección del tiempo del subjuntivo en las oraciones independientes 39

4. EL SUBJUNTIVO EN LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS 42
4.1. El subjuntivo en oraciones sustantivas completivas 42
4.1.1. El subjuntivo tras verbos (o predicados) de per- cepción, conocimiento y discurso 43
4.1.2. El subjuntivo tras verbos o predicados de pensa- miento o creencia 47
4.1.3. El subjuntivo tras verbos o predicados de deseo, mandato, o influencia (o causatividad) 50
4.1.4. El subjuntivo tras verbos o predicados de senti- miento o reacción emocional 55
4.1.5. La transformación infinitiva en las completivas 56
4.2. El subjuntivo en oraciones sustantivas sujetivas 57
4.2.1. El modo dependiente de predicados con juicios de veracidad/falsedad 57
4.2.2. El subjuntivo dependiente de predicados de con- tingencia 58
4.2.3. El subjuntivo dependiente de predicados verbales de valoración subjetiva 61
4.2.4. El subjuntivo en la interrogación indirecta 65
4.3. El subjuntivo en las la oraciones sustantivas complemento del nombre 66
4.4. La selección del tiempo en el subjuntivo en las oraciones sustantivas 68

5. EL SUBJUNTIVO EN LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS 70

6. EL SUBJUNTIVO EN LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES 78
6.1. El subjuntivo en las oraciones temporalis 78
6.2. El subjuntivo en las oraciones condicionales (o hipotéticas) 81
6.2.1. Oraciones introducidas por si 82
6.2.2. Oraciones hipotéticas introducidas por otras conjunciones 83
6.2.3. Expresión de la excepcionalidad imaginaria 84
6.3. El subjuntivo en las oraciones concesivas 87
6.3.1. Oraciones introducidas por aunque / a pesar de que 88
6.3.2. Oraciones introducidas por por mucho que o por muy... que 90
6.3.3. Construcciones concesivas lexicalizadas 93
6.3.4. Construcciones retóricas pseudo-concesivas 94
6.4. El subjuntivo en las oraciones de finalidad 96
6.5. El subjuntivo en las oraciones comparativas 97
6.6. El modo en las oraciones consecutives 99
6.7. El modo en las oraciones locativas 102
6.8. El modo en las oraciones causales 104
6.8.1. Causa afirmada 104
6.8.2. Causa descartada 105

CONCLUSIONES 110

BIBLIOGRAFÍA 120

Książka "EBOOK Los modos verbales en espanol y en polaco"
Antonio Pamies Bertrán